¡Realizamos experimentos en Clase!
Experimento 1: “La presión atmosférica”
Los materiales: vaso transparente, agua y un cuadradito de cartulina de 12cm de lado.
a) Elabora posibles hipótesis sobre el primer experimento, ¿Qué podemos realizar con estos materiales?
b) Realiza un registro del experimento
Experimento 2: "Presión Atmosférica"
Los materiales: una botella de plástico, un globo y una tijera.
a) Escribir posible hipótesis ¿Qué podemos realizar con estos materiales?
Colocar el globo dentro de la botella y soplar. ¿Qué sucedería?
Si perforamos la botella ¿Qué sucedería?
B) Realiza un registro del experimento
Tarea:
Para la próxima clase traer un elemento para pesarlo.
¿Cómo se genera la presión en el experimento n°1? Explicar en tus respuestas.
ResponderEliminarta bien?
EliminarSe trata de la Ley de Boyle-Mariotte, que dice que, a igual temperatura, si el volumen ocupado por un gas aumenta, su presión disminuye. ... De esta manera, la presión atmosférica el el ambiente –fuera del vaso– es tal que estaría compensando el efecto del peso del agua y la presión del aire dentro del vaso.
Dicho de otra forma, la presión atmosférica empuja el papel hacia arriba, haciendo que el agua no se precipite. ... De esta manera, la presión atmosférica el el ambiente –fuera del vaso– es tal que estaría compensando el efecto del peso del agua y la presión del aire dentro del vaso.
EliminarBrisa g
HIOPOTESIS la hipotesis es poner el globo adentro de la botella e intentar inflarlo no se puede yaq el aire ase presion y no se puede en cambio si le hacemos un augero esa presion se va y el globo se puede inflar
EliminarMuy bien las respuestas Lucas y Brisa. Bravo!!!
Eliminarhipotesis:el taper va a estar en la mesa,el vaso dentro del taper y le va a echar el agua en el vaso, le va a poner la cartulina arriba y despues va a dar vuelta el vaso
ResponderEliminarla presion en el primer experimento se genera con el aire y el agua
Eliminarde brisa carrizo
-el profe puso el vaso en el taper y le echo agua al vaso despues puso la cartulina arriba y lo dio vuelta,comprobamos que el agua no se cae
Eliminary la presion se produce debido a la tension superficial
EliminarMuy bien tus respuestas Brisa C. Felicitaciones!!!
Eliminarse genera con el agua y el aire SOY LUZ
ResponderEliminarMuy Bien Luz!!
EliminarA)- poner agua en el vaso y la cartulina arriba, lo das vuelta y no se cae el agua
ResponderEliminarB)- poner agua en el taper, poner la cartulina arriba del vaso y ponerlo boca abajo
Muy Bien Pablo, falta responder la pregunta del Blog.
Eliminarla A es la B porque me equivoque
ResponderEliminarse genera con el aire y con agua soy tizi...ano
ResponderEliminarBien Tiziano!!
Eliminara)rta:Poner agua en el vaso,colocar la cartulina sobre el vas y luego darlo vuelta(ir variando en la cantidad de agua).
ResponderEliminarBrisa g
Bien Brisa!!!
EliminarHipotesis:Puede ser que pongamos el agua dentro del vaso y el vaso le ponemos la cartulina, le damos vuelta y no se cae el agua
ResponderEliminarPrimer paso: Tirar agua hasta la mitad del vaso
Segundo paso:Poner la cartulina despues darlo vuelta no se cae la cartulina por la presión
Tercer paso: Poner un poco mas de agua le ponemos dos cartulinas y no se cae el agua, porque le que da aire y la presión
Cuarto paso: Llenar el vaso hasta arriba poner la cartulina no se cae porque tiene una burbuja de aire
Quinto paso:Poner una gota de agua y la cartulina no se cae porque tiene presion
Sesto paso: Sin agua y la cartulina se cae porque el agua y el aire no se hace la presión
Muy Bien Agustina!! Muy claro explicando el paso a paso del experimento.
Eliminarhipotesis a)pone el agua en el taper y poner la cartulina b
ResponderEliminarque se le salga el color de la cartulina
b)1) poner agua en el vaso y poner la cartulina ariva
b)2) poner agua no lleno el vaso y la cartulina no se sale
b)3) lleno el vaso y tanpoco se sale9
b)4) le pone muy poquita agua y no se cae la cartulina
b)5)no le pone agua y se cae
maite
Bien Maite!!
Eliminar1 mi hipotesis es q poner agua en el taper tapar el vaso con cartulina poner el vaso con la cartulina y el agua no iva entrar en el vaso por la presion q va a aser el aire y la cartlina
ResponderEliminarBien Bauti!!
EliminarCuando tengas el vaso lleno, coge una carta de una baraja y tapa con ella el vaso. Ahora coge cuidadosamente el vaso y dale la vuelta. Comprobarás como el agua no se cae. Sobre la carta actúan dos cosas: el peso del agua y la presión atmosférica.
ResponderEliminarMuy bien Agustina!!
EliminarA) Hipótesis: poner la cartulina adentro del vaso y poner boca abajo en el taper vacío, poner agua en el taper y el agua no entra en el vaso.
ResponderEliminarB) Poner agua en el vaso, ponerle cartulina encima del vaso, dar vuelta el vaso haciendo presión en la cartulina.
.La presión se genera porque al tapar el vaso no fluye el aire
soy Zaira
EliminarMuy bien explicado Zaira!!
Eliminarlo que podemos hacer es llenar hasta la mitad el vaso ponerle carutulina y girarlo y no se va a caer
ResponderEliminar2el registro mio es llenar el vaso a la mitad y dejar un poco de aire ponerle la cartulina y darle vuelta al vaso y el agua no cae
pregunta del profe la presion se genera me parece q se genera es por el aire q esta en el vaso ese aire lo succiona la cartulina y se genera la presion
Bien la respuesta, recuerda indicar tu nombre!
Eliminarla precion se genera ´por q al estar el agua el aire sale por q el agua ace precion generando q salga el aire pero al ´poner la cartulina la precion de el agua ya no ace tanto efecto y produce q la cartulina npo se salga
ResponderEliminarsoy bau
Eliminarla presion se genera debido a la tension superficial.
ResponderEliminarBien Pablo!!!
Eliminarb se lecha agua asta la mitad y cuanda sube el aigre ase presion
ResponderEliminarb) Pusimos los materiales arriba de la mesa, luego realizamos el experimento con agua botella, tuper, cartulina y aire. Le echamos agua al vaso y le pusimos la cartulina arriba, luego dimos vuelta el vaso y no se cayó el agua por la presión. Tomás
ResponderEliminara)la hipotesis que yo pense antes era que hay que meter el agua dentro del boul despues ponemos la cartulina y la aplastamos con el vaso
ResponderEliminarb)el profe pone el agua en el vaso,pone la cartuina en el borde del vaso despues pone boca abajo el vaso y no se cae el agua por que queda aire y hace presion SOY LUZ :D
2)hipotesisi:pone el globo en el pico de la botella y soplar para ver si se infla adentro
ResponderEliminarde brisa carrizo
sucederia que no se inflaria por la presion del aire que esta en la botella y para que se infle el globo tienen que hacerle un agujero a la botella
Eliminarde brisa carrizo
lo que pasa es que al deja de soplar el globo el aire se va del globo y de toda la botella de forma brusca haciendo y movimiento y ruido fuerte
ResponderEliminarhipotesi meter el globo adentro de la botella y dejar el pico afuera para poder inflarlo se puede inflar pero el aire q ase presion produce q no lo pueda iflar tanto
Eliminarhpotesis: pongo el globo donde va la tapa para si se genera presion
ResponderEliminarlo que paso:
primer paso, pongo el globo adentro de la botella
segundo paso, le hago un agujero a la botella
cuando la botella no tiene un agujero el globo no se puede inflar porque ya hay aire, cuando si tiene un agujero si se infla porque no hay aire.
Genial la explicación Pablo..
EliminarExperimento 1: En el vaso poner el agua arriba del vaso poner la cartulina, luego lo damos vuelta y se cae el agua por la presión. Rocío
ResponderEliminarcolocar el agua de la botella en el vaso, luego poner la cartulina en la boca del vaso y lo damos vuelta, esto causara que el agua no se revalse. carla:)
ResponderEliminarhipótesis:que al poner el globo en donde va la tapa y despues apretar la botella se infla el globo
ResponderEliminara)yo pense antes que habia que poner el globo con la botella y que se iba a inflar por el aire
ResponderEliminarb)el profe metio el globo adentro de la botella y no la pudo inflar pero cuando le hizo un agujero se inflo
SOY LUZ :P
hipótesis :apretar la botella para que se quede sin aire, luego poner el globo en el pico de la botella.
ResponderEliminarexperimento 2: colocar el globo por dentro de la botella como en la imagen y se infla (no todo por el aire) por la presión.
Después pincho la botella y eso me permite inflar el globo porque el aire se va.
Brisa g.
hipotesis:si llenamos elvaso de agua hasta arriba y le ponemos una cartulina en la vaso la presion hace que no se salga el agua
ResponderEliminarprimer registro:cuando se da vuelta el vaso no se cae el agua por la presion mitad de vaso
segundo registo:cuando se da vuelta el vaso no se cae el agua por la presion 3 cuartos
tercer registro:cuando se da vuelta el vaso no se cae el agua por la presion vaso lleno
quinto registro:cuando se da vuelta la cartulina se cae porque no tiene presion sin agua
hipotesis 2:cuando apretas la botella el aire se pasa el aire al globo
registro: cuando el profe intenta inflar el globo no puede porque la botella tiene el aire comprimido pero cuando el profe pincha la botella ahora si puede inflar el globo porque el aire puede salir
hipotesis 2) poner el globo ariva de la botella la pretamos
ResponderEliminar2)b) poner el globo adentro de la botella y inflarla pero no se puede inflar el globo
2)b) si le haces agujero en la botella se puede inflar el globo
soy maite
Hipotesis:Poner el globo en el pico de la botella vas apretando la botella y se va inflando
ResponderEliminarPoner el globo en el pico de la botella despues hacer un aujerito despues inflar el globo se puede ver que la botella se aplasta
meter el globo por el pico
ResponderEliminarrodrigo
experimento 2 el globo no se infla por la presion de la
ResponderEliminarbotela y si la pinchas la botella se infla el globo
PUSIMOS EL GLOBO ADENTRO DE LA BOTELLA Y NO LO PODÍAMOS INFLAR POR QUE LA BOTELLA TENIA AIRE Y NOS ASIA PRESIÓN
ResponderEliminarPARA INFLAR EL GLOBO ADENTRO DE LA BOTELLA TENDRÍAMOS QUE HACERLE AGUJERO JOAQUIN NASHEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE
INTRODUCIMOS EL GLOBO DENTRO DE LA BOTELLA,Y INTENTAMOS INFLAR EL GLOBO DENTRO DE LA BOTELLA, PERO VEMOS QUE NO SE INFLA Y QUE LA BOTELLA ESTA LLENA DE AIRE Y LE IMPIDE AL GLOBO INFLARSE,DEVIDO A ESO RECURRIMOS A PINCHAR LA BOTELLA,Y FUNCIONO.
ResponderEliminarCARLA JOFRE:)