Actividad N° 4 "Medidas de las diferentes capas de la atmósfera"

 

 

El siguiente cuadro expresa las medidas de longitud.

Kilómetro

km

Hectómetro

hm

Decámetro

dam

Metro

m

Decímetro

dm

Centímetro

cm

Milímetro

mm

 

 

 

 

 

 

 


1) Realiza una lectura de la siguiente información sobre las capas de la atmósfera.

LA TROPOSFERA SE EXTIENDE DESDE LA SUPERFICIE TERRESTRE APROXIMADAMENTE HASTA LOS 12 KM DE ALTURA, APROXIMADAMENTE. ES LA ZONA DONDE SE CONCENTRA LA PROPORCIÓN DE GASES NECESARIA PARA EL DESARROLLO DE LA VIDA. ESTA CAPA ES LA MÁS INESTABLE DE LA ATMÓSFERA, DONDE TIENE LUGAR LOS FENÓMENOS METEOROLÓGICOS COMO VIENTOS, LLUVIAS Y TORMENTAS.

 LA ESTRATOSFERA SE ÚBICA HASTA LOS 50 KM DE ALTURA. ALLÍ SE PRODUCEN MOVIMIENTOS DE AIRE HORIZONTALES. ES LA ZONA PREFERIDA PARA LAS RUTAS AÉREAS, QUE ASÍ EVITAN LAS CORRIENTES VERTICALES QUE COMPLICAN LA NAVEGACIÓN. DENTRO DE LA ESTRATOSFERA, A PARTIR DE LOS 20 KM DE ALTURA, HAY UNA GRAN CONCENTRACIÓN DE OZONO.

 LA MESOSFERA SE EXTIENDE ENTRE LOS 50 Y LOS 80 KM DE ALTURA. ES ALLÍ DONDE LAS NAVES ESPACIALES QUE VUELAN A LA TIERRA EMPIEZAN A FRENARSE POR LA FRICCIÓN CON LA ATMÓSFERA. TAMBIÉN PUEDEN OBSERVARSE LAS “ESTRELLAS FUGACES”, METEORITOS QUE SE DESINTEGRAN A MEDIDA QUE LA VAN ATRAVESANDO.

 LA IONOSFERA O TERMOSFERA SE UBICA HASTA UNOS 500 KM. ALLÍ SE PRODUCEN ALGUNOS FENÓMENOS ELÉCTRICOS QUE FAVORECEN EL REBOTE DE LAS ONDAS DE RADIO: SALEN DE LA TIERRA, REBOTAN Y VUELVEN, DE TAL MODO QUE SE HACEN POSIBLES LAS COMUNICACIONES RADIOFÓNICAS ENTRE DISTINTOS PUNTOS DE LA SUPERFICIE.

 LA EXOSFERA, POR ÚLTIMO, SE HALLA EN CONTACTO CON EL ESPACIO EXTERIOR. ES LA ZONA DE TRÁNSITO DE LOS SATÉLITES ARTIFICIALES, NAVES ESPACIALES CONSTRUIDAS GRACIAS A LA TECNOLOGÍA, ENVIADAS AL ESPACIO CON FINES CIENTÍFICOS. ALLÍ EXISTE PRÁCTICAMENTE EL VACIO, ES DECIR QUE NO HAY NADA, NI SIQUIERA AIRE.

2) Expresa en metros la altura de la Troposfera.

Kilómetro

km

Hectómetro

hm

Decámetro

dam

Metro

m

Decímetro

dm

Centímetro

cm

Milímetro

mm

 

 

 

 

 

 

 

 

3) Expresa en decímetro los datos de la estratosfera

Kilómetro

km

Hectómetro

hm

Decámetro

dam

Metro

m

Decímetro

dm

Centímetro

cm

Milímetro

mm

 

 

 

 

 

 

 

 

4) Expresa en decámetro los datos de la mesosfera.

Kilómetro

km

Hectómetro

hm

Decámetro

Dam

Metro

m

Decímetro

dm

Centímetro

cm

Milímetro

mm

 

 

 

 

 

 

 

 

39 comentarios:

  1. ¿Por qué se divide en capas la atmósfera? ¿A qué se debe? Averigua.
    Recuerda indicar tu nombre en los comentarios.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. se divide en capas la atmósfera debido a que en distintas al distintas temperaturas distinto numero de oxigeno,etc.

      Eliminar
    2. la atmósfera se estructura por capas definidas por los cambios de temperatura que se producen con altitud. en orden ascendente, estas capas son la troposfera, estratosfera, mesosfera, termosfera y exosfera. La división se debe a la temperatura porque mientras mas subís la temperatura baja
      Kevin Bosio 6°-B

      Eliminar
    3. la atmosfera se divide en capas por los cambios de temperatura que se producen por la altitud

      Eliminar
    4. se dividepor l0os cambi0s de tenperatura que se produce con altura exosfora ,termo,mesosfera,estratasfera,trasposfea

      Eliminar
    5. las capas de la atmosfera(exosfora,termosfora,mesosfora,estratosfera,trasposfera)se dividen por los cambios de temperatura que se producen con altitud

      Eliminar
    6. Tomas: 2) La altura de la troposfera en metros es 12.000. 3 )Los datos de la estratosfera expresados en decímetros es 500.000. 4) Los datos de la Mesosfera expresados de decámetros 8.000 . ¿Por qué se divide en capas la atmósfera ? ¿A qué se debe ? La atmósfera tiene un espesor de aproximadamente 1.000 kilómetros y a su vez se divide en varias capas que se extienden desde la superficie del planeta hacia el espacio exterior. Teniendo en cuenta la distribución de temperatura y en función de la altura, la podemos dividir en troposfera, estratofera, mesosfera, termosfera y exosfera

      Eliminar
  2. La atmósfera se estructura en capas definidas por los cambios de temperatura que se producen con la altitud. En orden ascendente, estas capas son la troposfera, estratosfera, mesosfera, termosfera y exosfera. La troposfera llega hasta un límite superior situado a 9 Km de altura en los polos y los 18 km en el ecuador. DYLAN C

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy bien Dylan, pero que se a se debe la división en capas?

      Eliminar
    2. se debe ya q mientras mas sube el cohete baja mas la teperatura easta puede llegar a 70 bajo 0

      Eliminar
  3. La atmósfera se estructura en capas definidas por los cambios de temperatura que se producen con la altitud En orden ascendente estas capas son la troposfera estratosfera mesosfera termosfera y exosferA La troposfera llega hasta un límite superior situado a 9 Km de altura en los polos y los 18 km en el ecuador POSDATA SOY BAUTI

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy bien Bauti, pero que se a se debe la división en capas?

      Eliminar
  4. La atmósfera se estructura en capas definidas por los cambios de temperatura que se producen con la altitud estas capas son la troposfera, estratosfera, mesosfera, termosfera y exosfera
    soy nicolas

    ResponderEliminar
  5. La troposfera tiene una altura de 12KM y en metros son 12000
    La estratofera tiene una altura de 50KM y en decimetro son 500.000
    La mesosfera tiene una altura entre 50 y 80 KM y en decametro son 8.000

    ResponderEliminar
  6. La atmósfera se estructura en capas definidas por los cambios de temperatura que se producen con la altitud. En orden ascendente, estas capas son la troposfera, estratosfera, mesosfera, termosfera y exosfera.

    ResponderEliminar
  7. La atmosfera se divide por capas debido a el cambio de temperatura que hay en cada una de las capas. Soy Luciano

    ResponderEliminar
  8. 2) km hm dam m dm cm mm
    1/ 2 0 0 0


    3) km hm dam m dm cm mm
    5 0 0 0 0


    4) km hm dam m dm cm mm
    8/ 0 0 0

    ResponderEliminar
  9. 2) km hm dam m dm cm mm
    1/ 2 0 0 0 0 0 0
    3) km hm dam m dm cm mm
    5 0 0 0 0
    4) km hm dam m dm cm mm
    8 0 0 0

    ResponderEliminar
  10. 2) La troposfera tiene una altura de 12 km y en metros son 12000.
    3)La estratofera tiene una altura de 5 km y en decimetro son 500.000.
    4)La mesosfera tiene una altura entre 50 y 80 km y en decametro son 8.000.

    ResponderEliminar
  11. la razon a la que se dividen las capas es por que al tomar mas altura la temperatura vaja mucho y ocasiona que las capas se dividan soy bau

    ResponderEliminar
  12. 2 12 km son en metros
    3 son 200.000 decemetro y 5000.000
    4son 8000.000 decámetro
    pregunta la atmosfera se estractura en capas definidas
    por los cambios de temperatura que se produce con la altitud soi tizi

    ResponderEliminar
  13. 1)los 12km 12000
    2)50km 500.000
    3)80km 8000

    ResponderEliminar
  14. 2)12 kilometros expresados en metro son 12.000 3)50 kilomtros expresados en decimetro son 500.000 4)80 kilometros expresados en decametro es 8.000 Soy LUZ

    ResponderEliminar
  15. Se debe a los camcbios de temperatura, humdedad, etc. Las capas son: troposfera, estratosfera, mesosfera, termosfera y exosfera.
    Soy bri

    ResponderEliminar
  16. Brisa g:
    2)La troposfera mide aproximadamente 12000 metros.
    3)50 km= 500000, 20 km= 200000.
    4)50 km= 5000 dam, 80 km 8000 dam.

    ResponderEliminar